Impuestos y Actualización Tributaria
¡Da el siguiente paso! Con un diplomado de alta proyección
El Diplomado te permitirá conocer y aplicar el contenido de las normas de auditoría de aceptación mundial, a fin de dotar al participante de los elementos, competencias y herramientas que le permitan ajustarse a los objetivos direccionados desde el Consejo Técnico de la Contaduría Pública para el ejercicio de la auditoría, aplicada en los contextos nacional e internacional.
Intensidad Horaria: 120 horas (2 CA)
Duración: 2 meses – 8 semanas
Fechas de Inicio: 02 May – 06 Ago – 18 Oct 2023
Inscripción: sin costo
Valor del Diplomado: $821.518
Descripción
Bajo las directrices de la ley 1314 de 2009, se ha dado el paso para que Colombia converja a los estándares internacionales de información financiera más recientes y de aceptación mundial. Es por ello que la Facultad de Contaduría Pública de la Universitaria Virtual Internacional, pretende aportar su experiencia y trabajo investigativo a los contadores públicos, profesionales de disciplinas afines, empresarios y en general a todos aquellos interesados en ampliar sus conocimientos para el entendimiento y adopción de las recientes normas de auditoría de aseguramiento y control de calidad (ISQC-01) emitidas por el IFAC (International Federation of Accountants), aplicadas más precisamente en los campos de auditoría interna, externa y Revisoría Fiscal, bajo los lineamientos del IAASB, organismo adscrito al IFAC.
Es importante mencionar que el IFAC ha publicado en el año 2012 la última versión de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (de julio 31), en donde se resalta una norma específica para control de calidad de las mismas.
Por tal razón los Profesionales de la Contaduría Pública, que pretendan interactuar en un entorno globalizado como se han venido desarrollando los actuales procesos económicos, deben estar en capacidad de desarrollar sus habilidades de acuerdo con tal contexto, sin que ello implique desconocer las normas nacionales
Dirigido a:
Contadores Públicos, Auditores Internos, Revisores Fiscales, Jefes de Control Interno, empresarios, estudiantes de Contaduría Pública, y en general a quienes desempeñen alguna función relacionada con la Auditoría y el Control en las organizaciones.
Objetivo: Desarrollar el contenido de las normas de auditoría de aceptación mundial y de reciente promulgación, a fin de dotar al participante de elementos que le permitan ajustarse a los objetivos direccionados por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública para el ejercicio de la auditoría, aplicada en los contextos nacional e internacional.
PLAN DE ESTUDIOS
El diplomado está programado para ser desarrollado en 8 sesiones de 4 horas cada una. organizado de la siguiente manera:
UNIDAD 1 – ANTECEDENTES, JUSTIFICACIÓN, ORGANISMOS EMISORES E INTRODUCCIÓN A LA NORMA |
· SESIÓN 1: Antecedentes NAGA, Marco conceptual y organismos emisores |
· SESION 2: Objetivos Globales |
· SESIÓN 3: Documentación de Auditoría |
· SESIÓN 4: Fraude o Error. |
UNIDAD 2 – TRABAJO DE CAMPO Y CÓDIGOS DE ÉTICA |
SESIÓN 5: Planificación, Control Interno y Evaluación del riesgo |
SESION 6: Evidencia de Auditoría, manejo de la prueba, muestreo y materialidad |
UNIDAD 3 – CONSIDERACIONES EPECIFICAS, MANEJO DEL TRABAJO DE OTROS E INFORME |
SESIÓN 7: Auditoría Interna, Consideraciones específicas y Otros profesionales |
SESIÓN 8: Opinión e Informe |
Certificado: Para obtener la certificación de la Universitaria Virtual Internacional, el estudiante deberá realizar y aprobar como mínimo el 80% de las actividades de acuerdo con el plan de aprendizaje previsto.