Investigación

Woman.jpg
Clases Uvirtual
Convenios Comerciales
Miguel Ángel Molina Yaima

Investigación, Innovación y creación

Investigación con propósito: transformamos realidades desde el conocimiento aplicado.

Principios de la investigación

En el desarrollo de la función investigativa se gestan actitudes, creencias y formas de expresión relacionadas con la investigación, la innovación, la transferencia tecnológica y la creación artística y cultural, lo cual se refleja en el ambiente de la organización.

La investigación, la innovación, la transferencia tecnológica y la creación artística y cultural en la Universitaria Virtual Internacional son concebidas como procesos que surgen desde el cuestionamiento y la reflexión en torno a asuntos reales en comunidades globales, con lo cual, los problemas tienen asidero en escenarios prácticos, en donde se identifican variables y sus relaciones, se proyecta la comprensión del entorno y se plantean soluciones que transforman la realidad.

La investigación en la Universitaria Virtual Internacional es aplicada y está orientada a resultados con usos concretos, específicos, desafiantes y sostenibles. Es propósito del hacer investigación, innovación, transferencia tecnológica y creación artística y cultural en la Uvirtual, el generar y apropiar conocimiento determinante en las transformaciones de la sociedad.

La función de investigación en la Universitaria Virtual Internacional acentúa su práctica en ámbitos no necesariamente propuestos por expertos, sino que, en procura de la apropiación social del conocimiento, involucra otras voces, tópicos, concepciones y enfoques, bajo una pluralidad de experiencias, que permiten obtener un acercamiento a la realidad, la descripción de un contexto, la valoración de necesidades y la exploración de respuestas.

La función de investigación en la Universitaria Virtual Internacional está encaminada al desarrollo humano sostenible; entendiendo que, el crecimiento económico debe estar al servicio del desarrollo social y tecnológico, los resultados del trabajo investigativo privilegian la generación de productos de apropiación social del conocimiento y los de desarrollo tecnológico e innovación, en donde los productos empresariales mantienen una visión de adecuación ambiental y de manejo sostenible.

La Universitaria Virtual Internacional privilegia el acceso abierto, con lo cual los contenidos de resultados de investigación estarán disponibles de manera libre y gratuita en internet, siempre y cuando no se afecte la posibilidad de procesos de patente o explotaciones comerciales futuras.

La investigación en la Universitaria Virtual Internacional se asume desde una perspectiva interinstitucional, multinivel y multiactor que facilita los procesos de transformación hacia la movilidad social de las comunidades globales, como ejercicio visible de la responsabilidad social de la Institución. Es por ello que se privilegia el trabajo colaborativo con instituciones y grupos de diversa índole.

En la Universitaria Virtual internacional los procesos investigativos son liderados desde lo formativo y lo experiencial, vinculados permanentemente con el ejercicio de la docencia

La Universitaria Virtual Internacional contempla la movilidad social como logro transformador y de impacto en las comunidades globales, identificando como actores dinamizadores de la investigación a estudiantes y colaboradores. Bajo una perspectiva global que valora lo local, los actores de la investigación se reconocen como ciudadanos responsables y comprometidos, agentes de cambio capaces de impactar en las comunidades globales.

La Universitaria Virtual Internacional promoverá desde la función sustantiva de investigación, el acompañamiento a las iniciativas emprendedoras que conduzcan a la creación y/o formalización empresarial

La Universitaria Virtual Internacional promoverá desde la función sustantiva de la investigación las características propias de la educación inclusiva: participación, pertinencia, calidad, equidad, interculturalidad y diversidad. Este principio se aplica no solo como objeto de estudio, sino también como enfoque transversal en todas las actividades, asegurando que los procesos académicos, investigativos y tecnológicos respondan a las necesidades de todos los actores, sin distinción alguna.

Todos los proyectos, productos y procesos derivados de la investigación, innovación, transferencia tecnológica y creación artística y cultural deben diseñarse y ejecutarse bajo principios de accesibilidad universal y respeto por la diversidad. Esto incluye garantizar la adaptabilidad de las metodologías, recursos y herramientas para personas con discapacidad, comunidades étnicas, rurales y otros grupos en condiciones de vulnerabilidad.

Sistema de Investigación e Innovación

Conozca nuestra Política de Investigación, innovación, transferencia tecnológica y creación artística y cultural de la universitaria virtual internacional

Estructura

del Sistema de Investigación

Estructura colaborativa que articula líderes, grupos, docentes y estudiantes para impulsar la investigación aplicada en Uvirtual.

    • Vicerrectoría Académico y de Investigaciones.
  •  
    • Coordinador de investigación, innovación y transferencia Tecnológica
  •  
    • Comité central de investigación, innovación y transferencia Tecnológica
  •  
    • Comité de ética.
  •  Grupos de Investigación.
  • Líderes de investigación e innovación.
  •  Docentes investigadores e innovadores.
  • Estudiantes.

Grupos de investigación

Grupos

Gran área

Área

Líneas de investigación

Categoría

Gruplac

Imagen y TIC

Humanidades

Arte — Diseño

1.- Innovación y desarrollo tecnológico

2.- Innovación y desarrollo tecnológico en arte y diseño digital

C

Enlace

Grupo de Investigación en Ciencias Económicas y Administrativas – CIECAD

Ciencias Sociales

Economía y Negocios — Negocios y Management

1.- Control organizacional y responsabilidad social

2.- Innovación y Desarrollo Tecnológico

C

Enlace

Diseño e Innovación para el Desarrollo

IMAGEN Y TIC

El objetivo del grupo Imagen y TIC se centra en el apoyo y la generación de oportunidades de difusión del conocimiento para la investigación visual, centrando su interés en la comunicación para el cambio social, desde las artes en general, el diseño gráfico y la publicidad.

CIECAD

El objetivo del grupo CIECAD se centra en conformar un equipo de trabajo interdisciplinario e inclusivo,​ con la capacidad de desarrollar propuestas encaminadas a la mejora de la gestión organizacional y el​ desarrollo tecnológico para el incremento de la productividad y el desempeño de las empresas y emprendimientos del país.​

Semilleros de investigación

Grupo de Investigación

Programa Adscrito

Nivel de Formación

Semillero Adscrito

Línea de Investigación

CIECAD – Grupo de investigación en ciencias económicas y administrativas

Contaduría Pública

Técnico Profesional en Procesos Contables

Semillero Secofi+G

Control organizacional y responsabilidad social

Tecnología en Gestión Contable

Profesional en Contaduría Pública

Administración de Empresas

Semillero Wall-E Investigador

Innovación y Desarrollo Tecnológico

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Técnico Profesional en Procesos de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Semillero de investigación y estudios en Seguridad y Salud en el Trabajo – SIESST

Innovación y Desarrollo Tecnológico

Tecnología en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Profesional en Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Imagen y TIC

Diseño Gráfico

Técnico Profesional en Operación de Objetos Virtuales

Semillero de investigación CUVO

Innovación y desarrollo tecnológico en arte y diseño digital

Tecnología en Gestión de la Comunicación Digital

Innovación y desarrollo tecnológico

Profesional en Diseño Gráfico Digital

Convocatorias y Financiamiento

Convocatorias internas

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Convocatorias Externa

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Alianzas y Cooperación

domain registration.png

Convenios de investigación

Convenios de investigación con otras IES, sector productivo, ONGs, Estado

startup.png

Convenios empresariales nacionales

Alianzas estratégicas para ampliar el acceso a la educación de calidad.

Apoyo al Investigador

Procedimientos

    • INI-PR-02 Proyecto de investigación
    • INI-PR-03 Presentación y trabajo de grupos de investigación
    • INI-PR-04 Creación y trabajo de semilleros de investigación

Formatos

    • INI-FO-03 PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
    • INI-FO-06- EVALUACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
    • INI-FO-10 SOLICITUD DE AVAL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
    • INI-FO-11 CREACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN

Asesoría y acompañamiento contacto directo con el Coordinador de Investigación: [email protected]

Innovación y creación

certificate.png

Incubtec

IncubTec es la incubadora de emprendimientos de Uvirtual. Acompañamos tus ideas con mentoría, formación y herramientas para convertirlas en negocios reales.

startup.png

Empresas

Uvirtual Empresas ofrece formación corporativa 100 % personalizada para desarrollar talento y potenciar el crecimiento organizacional.

Pagos en Wompi