fbpx

Prácticas

Proceso de prácticas Universitaria Virtual Internacional

Le invitamos a consultar el Reglamento de prácticas que le ayudará a prepararse para cursar este espacio académico. 

¿Qué es el proceso de prácticas en la Universitaria Virtual Internacional?

  • Es un espacio académico que se cursa en el último trimestre de formación
  • Se hace en un ambiente laboral real 
  • Es evaluada y tiene nota para ser aprobada
  • Debe realizarse en el área de formación que adelanta el estudiante
  • Se hace en un periodo académico (último trimestre) 
  • Es una actividad formativa-aprendizaje
  • Es supervisada por el docente tutor y por el jefe inmediato de la práctica
  • Las prácticas tienen un número de horas a la semana y total en el trimestre según nivel de formación (técnicos, tecnólogos, profesionales)
  • Es un requisito de grado
  • La práctica NO se homologa

Conozca la información necesaria para hacer su práctica

  • Se citará a una reinducción en el penúltimo trimestre a los estudiantes que aplican para cursar la práctica
  • En la reunión se socializan las modalidades de práctica, requisitos y fechas de preinscripción en el aplicativo
  • Una vez se validen los requisitos y se aprueba la modalidad práctica, el estudiante deberá inscribir en los tres (3) últimos días de inscripción de espacios, su práctica en el sistema. Recuerde validar calendario académico ubicado en la web
  • Estudiante
  • Docente tutor del espacio académico de prácticas
  • El jefe inmediato de las prácticas
  • Comité de prácticas
  • Dirección Relacionamiento Sector Externo
  • Tener aprobado más del 90% del pensum académico, según nivel de formación (técnico, tecnólogo, profesional)
  • Asistir a la reinducción de prácticas, la cual se cita por medio de correo electrónico, en el penúltimo trimestre de formación de cada estudiantes. Recuerde que se cita un trimestre antes de ver el espacio. En esa reunión se explican las modalidades de práctica, requisitos y las fechas de radicación de los documentos en el aplicativo. Esta reunión se cita por los correos institucionales de los estudiantes. Si el estudiante no puede asistir al encuentro sincrónico, se le envía la grabación de la reunión

  • Pagar el trimestre en el cual tenga aprobado y deba ver el espacio académico de prácticas y matricularlo en el sistema académico. La inscripción de este espacio solo podrá hacerla el estudiante una vez se le ha aprobado la práctica y haya cancelado el valor del trimestre
  • Ingresar a las clases virtuales programadas en el trimestre para el espacio académico de prácticas, participar de las tutorías y hacer las entregas de los trabajos según lo exigido por el docente tutor y por la modalidad de práctica escogida.

Nota: Invitamos a los estudiantes abstenerse de solicitar adelantar la inscripción del espacio académico de prácticas, porque solo podrá cursarlo en el último trimestre de su nivel de formación y después que se le haya aprobado la práctica

MODALIDAD DE PRÁCTICA

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA

REQUISITOS

CONTRATO DE APRENDIZAJE SENA

Ley 789 de 2002 y el Decreto 933 del 2003 El practicante se presenta ante la empresa y si es seleccionado, la empresa le realiza un contrato de aprendizaje y le asigna funciones. Se realiza un seguimiento por parte de la empresa y de Uvirtual Auxilio económico por ley: Programas técnicos profesional y tecnólogos: EPS, ARL y 75% de S.M.M.L.V. Para los programas profesionales: EPS, ARL y 100% S.M.M.L.V. 

 Duración de la práctica: 3 meses

Carta de intención por parte de la empresa con las funciones que va a ejecutar el estudiante

PASANTÍA

El practicante desarrolla actividades específicas inherentes al programa académico que está estudiando dentro de una empresa. Debe realizarse un convenio de prácticas entre la empresa y Uvirtual.

En este caso el practicante no contará con un contrato laboral y puede acordarse o no el reconocimiento de remuneración por actividad desempeñada

Carta con las funciones que va a ejecutar el estudiante, Rut, Cámara de Comercio y fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal de
la empresa donde va a realizar las prácticas

INTRA EMPRESARIAL

 Dirigida a estudiantes que se encuentran trabajando en una empresa bajo un contrato laboral y que las funciones que ejecuta tienen relación con la carrera que está estudiando. El practicante debe realizar dentro de su práctica un análisis de su puesto de trabajo/empresa, detectar un problema o necesidad y proponer una mejora para dicha situación, y entregará un trabajo que le indicará el docente tutor de prácticas 

Certificación laboral
vigente, con tipo de contrato y las funciones que ejecuta Documentos que certifiquen la existencia de la empresa: Rut, Cámara de Comercio,  Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal 

PRÁCTICA SOCIAL

El estudiante se vincula con una propuesta de Proyección Social o a un proyecto o programa dentro del Modelo de Relacionamiento con el Sector Externo de la Uvirtual. Los proyectos o programas en los que participe el estudiante pueden ser ofertados por organizaciones no gubernamentales (ONG), instituciones públicas, privadas o por la Uvirtual en la modalidad de centros de proyección social o consultorios disciplinares

El estudiante deberá radicar por el canal de PQRSF 20 días hábiles antes de iniciar el periodo académico donde cursará
su práctica (último trimestre de su nivel de formación) una solicitud para postularse y hacer
su práctica social al interior de la Uvirtual. Una vez la institución valide si hay vacantes, se le informará al estudiante para que radique en el aplicativo de preinscripción los siguientes documentos:

Hoja de vida, afiliación a la EPS, fotocopia de la cédula
de ciudadanía

  EMPRENDIMIENTO

Dentro del proceso de la práctica por emprendimiento, el estudiante debe demostrar desarrollo de una estrategia comercial que lleve a un crecimiento en ventas o la creación y prueba en el mercado de un nuevo producto o servicio de su empresa. Debe asistir a los encuentros virtuales del espacio académico de
prácticas.

Documentos de existencia
de la empresa:

 RUT, Cámara de Comercio y fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal. 

PRÁCTICAS
EN EL EXTERIOR VIRTUALES

 https://www.andi.com.co/Home/Pagina/1047-practicas-estudiantiles-ceap

Se desarrollan a través de un convenio con la CEAP y la institución por medio de correo electrónico institucional, comunica a sus estudiantes para que se postulen

Carta de intención de la empresa oferente con los anexos o requisitos necesarios para la misma y por el país donde se desarrolle

HORAS DE PRÁCTICAS SEGÚN CRÉDITOS ACADÉMICOS

PROGRAMA

NIVEL

TOTAL CRÉDITOS ESPACIOS ACADÉMICOS

   TOTAL HORAS    PRÁCTICAS

NÚMERO DE HORAS SEMANALES PRÁCTICA

DISEÑO GRÁFICO

Técnico profesional en Operación
de Objetos virtuales de Aprendizaje

3

108

13,5

Tecnología en Gestión de la Comunicación Digital

3

108

13,5

Profesional Universitario en
Diseño Grafico

4

144

18

CONTADURÍA PÚBLICA

Técnico Profesional en Procesos Contables

2

72

9

Tecnología en Gestión Contable

3

108

13,5

Contaduría Pública (El espacio lo ve en el penúltimo trimestre)

2

72

9

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Técnico Profesional en procesos
de la seguridad y salud en el trabajo

2

72

9

Tecnólogo en gestión de la seguridad y salud en el trabajo

2

72

9

Profesional en administración y seguridad en el trabajo

2

72

9

NEGOCIOS INTERNACIONALES

Tecnología en gestión del comercio exterior

2

72

9

Profesional en negocios internacionales

2

72

9

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Administración de Empresas

4

144

18

Testimonios

Pagos en Wompi
Habla con nosotros
¿Necesitas ayuda?
Hola Bienvenido a nuestra UVIRTUAL ¿En qué podemos ayudarte el día de hoy?